viernes, 28 de enero de 2011

3 trabajo semana nª2

Las habilidades comunicativas en el profesional de la Cultura Física

En la investigación sobre las habilidades comunicativas en el proceso pedagógico de Educación Física comprobamos que existen dificultades. Durante la marcha de la investigación se utilizaron los métodos teóricos: el histórico-lógico, el inductivo-deductivo, el análisis y síntesis, así como el enfoque de sistema. Todas estas reflexiones conducen al planteamiento de cómo contribuir al mejoramiento de las habilidades comunicativas en los profesionales de la Educación física.
La importancia de la investigación está en la propuesta de actividades para mejorar el trabajo con estas habilidades, que establece diferentes momentos de cambio por los que transcurre el proceso de mejoramiento de las habilidades comunicativas.
Palabras claves: Habilidad, Comunicación, Proceso Pedagógico.
Para comenzar primero debemos de tener claro el significado del concepto de "comunicación " y su significado es un proceso donde se transmite y se recibe una información, es decir, es de ida y de vuelta entre el emisor y el receptor, nuestros sentimientos, valores expectativas, sueños y nuestra capacidad de escuchar, incluso nuestras peticiones ya sean estados de hambre o alguna otra necesidad, sabemos que existen dos modalidades de comunicación que son: La verbal y la no verbal.
Es muy necesario que estimulemos a los niños, ya que con esto aumenta su rendimiento intelectual y se logra que interactúen en un grupo, el niño será capaz de explicar sus ideas de una forma correcta, primero realizara imitaciones del lenguaje para luego dar paso a la práctica de su propio lenguaje oral. El grupo donde interactué es probable que tenga niños que sean capaces de expresar sus ideas, sabemos que para que el rendimiento de un niño crezca cuando siente la necesidad de expresarle su opinión a un tercero.
Para el profesional de la Cultura Física el conocimiento de estas habilidades le permitirá desarrollar a plenitud su proceso pedagógico, lograr una buena disposición psíquica favorable por parte de los alumnos impregnándoles el deseo de aprender y la satisfacción de haber logrado algo importante para ellos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario